En Monroyo, en la comarca del matarraña, también podremos disfutar del eclipse total de sol el 12 de agosto del 2026. Además lo haremos en un entorno de lujo, además en acabar el eclipse, podremos ver la lluvia de estrellas más famosa y activa del año. Las llamadas lágrimas de San Lorenzo o perseidas.
Desde dónde?
Nada menos que desde el mirador de la muela o la torre del reloj.
Hacia dónde veremos el sol?
Hacia la torre del Cap de la Serra, además calculando un punto en el cual se esconderá el sol en la misma torre y con su mismo tamaño, menudo hito para los fotógrafos. Que además de disfrutar del eclipse, podremos retratarlo sobre este icono de la zona.

Como bien es sabido, Teruel estará de suerte, por poder disfrutar de un evento astronómico único.
Mapa general de la geografía española donde se verá.

Próximos eclipses por disfrutar: 2 de agosto del 2027; parcial desde Teruel; y 26 de enero del 2028, anular.

Secuencia de fases del eclipse con sus horarios y como lo veremos.
Un pequeño resumen de los cálculos que he hecho exclusivo del lugar, pero que os valdán para saber a la hora que queréis estar en el mirador de la muela para no llegar tarde o llegar con anticipación.

Y ahora mis cáculos desde el mirador de la muela, en Monroyo.
En este primer cálculo, en la imagen muestro los siguientes elementos:
Pin rojo, lugar donde me encuentro. Mirador de la muela.
Pin negro, situación de la torre del Cap de la Serra.
Linea amarilla, representación del recorrido del sol y horas; inicio del eclipse a las 19:36 a unos 200 mts de altura y 7,5 mts del diámetro del sol a escala de la torre del Cap de la Serra.

A continuación situación del sol oculto al 50% por la luna a las 20:00 horas.

Ahora una imagen de la torre del Cap de la Serra en la situación del eclipse total.
Hora: 20:30; altura 58mts. Duración total: 1m, 34s.

A las 20:43, tendremos exáctamente el sol sobre la torre del Cap de la Serra, a una altura sobre ella de 26 mts, y destapándose el sol.
En pocos lugares podremos ver a la luna salirse de la trayectoria del sol como desde el mirador de la muela. No lo llegaremos a ver del todo al descubierto, porque nos lo tapará el horizonte, pero así lo podremos ver de pocos sitios.

La última hora que divisaremos el sol desde el mirador de la muela será a las 20:52 y su eje estará a 5,2 mts de altura con un tamaño de 7,5 mts, significará que veremos la mitad de su disco hacia el este de la torre del Cap de la Serra aproximadamente a su tamaño.

En resumen, desde el mirador de la muela en Monroyo, se podra divisar el eclipse total de sol del 12 de agosto del 2026 de manera privilegiada.
Simplemente para observadores del fenómeno, para fotógrafos curiosos, y para fotógrafos mas entusiastas que quieran sacar la secuencia del eclipse hasta finalizar la ocultación del sol en la torre del Cap de la Serra.
Y la noche no termina aquí, nos iremos a cenar, y a partir de las 22 horas podremos ver perféctamente la lluvia de estrellas, perseidas o mas conocidas como lágrimas de san Lorenzo…. Y también de una manera inmejorable. Tendremos luna nueva. Podremos observar la lluvia de estrellas largos en el suelo, y para los más atrevidos, fotografíarlas o fotografíarlas con la torre del reloj como hito principal en la composición.
Hasta que el cuerpo aguante porque su pico máximo será a las 5:23…. Ocasiones de pasarlo bien no será. y recuerda que la próxima vez ya no estaremos para vivirlo.

Ejemplo de final de como veremos el sol alineado con la torre del cap de la serra. Imagen real tomada el 11 de agosto del 2025.


Merece la pena?
Sean ustedes bienvenidos.
Nos vemos en Monroyo.