Pues sí, habéis leído bien. Estamos muy concentrados con el eclipse total de sol del 12 de agosto del 2026 que no nos damos cuenta que el 7 de septiembre del 2025 tendremos eclipse total de luna.
Y desde concejalía de patrimonio del ayuntamiento de Alcañiz y un servidor os invitamos a poder disfrutarlo en vivo y o además a poder fotografíarlo. Que menos, los que me conocéis, es lo que hago, fotografíar mi patrimonio en la oscuridad.
Por este motivo y por el interés de dicha concejalía por su territorío, compartiremos la experiencia con quien quiera venir.
Será desde el santuario de la Virgen de los Pueyos en la balsa superior, y veremos salir y o fotografíaremos la luna eclipsada saliendo por detrás de la ermita de Santa Bárbara.
Y ahora entro en detalle de la planificación y equipo a traer.
Fecha y hora: 7 de septiembre del 2025 a las 19 horas.
Mapa de la península.

Fases de la luna de dicho día. Aquí en Alcañiz y en la altitud de la ermita de Santa Bárbara saldrá a las 20:22 horas y lo visualizaremos mejor.

Empezamos con mis cáculos como siempre.
En esta primera imagen destaco el punto de disparo, el santuario de la Virgen de los Pueyos, y el hito fotográfico por donde saldrá la luna eclipsada ya, por detrás de la ermita de santa Bárbara,

Detalle del punto de disparo u observación, la balsa de agua encima del santuario. Dejaremos los coches abajo y subiremos andando. Los que queráis hacer fotos, mejor llegar a las 19 horas para prepararnos con la suficiente antelacíon.

Hito fotográfico, ya lo sabéis.
Tamaño de la luna y altura de su centro respecto a la ermita de santa Bárbara.

Nos vemos el domingo 7 de septiembre en el aparcamiento del santuario de la Virgen de los Pueyos y subiremos a la balsa que se accede por detrás andando.
Observaremos la salida de la luna y los que la queráis retratar llevaros a ser posible trípode robusto, máquina réflex, teleobjetivo y dispardor remoto. El que no, que se traiga lo que pueda. Y la suerte que esté de nuestra parte y tengamos el cielo despejado.
Hasta el domingo víspera de las fiestas patronales de Alcañiz.